“La alianza territorial Amaime y Nima conformada por la Asociación de usuarios de los ríos Amaime y Nima – Asoamaime, Celsia Colombia, a través de su programa Reverdec, Fundación Fondo Agua Por la Vida y la Sostenibilidad, la Asociación de Zootecnistas del Valle del Cauca - Azoovalle, La Asociación Agrícola y Ganadera Para el desarrollo Sostenible de La Nevera – Asoagrigan, son organizaciones de amplia trayectoria, que contribuyen en el mejoramiento integral de las condiciones socioambientales y económicas de la SubZona Hidrografica de los ríos Amaime y Cerrito, a través de procesos de restauración ecológica, reconversion ambiental productiva, fortalecimiento comunitario y fortalecimiento de los encadenamientos productivos sostenibles.”
Objetivo
Articular a los actores locales, regionales y nacionales, a través de un mecanismo que comprometa recursos de tipo público, privado y de la sociedad civil para la gestión continua y sostenible de procesos de preservación y restauración en áreas de ecosistemas estratégicos para la provisión de los servicios ambientales de la subzona hidrográfica de los ríos Amaime y Cerrito.
Nuestros integrantes

Asociación de Usuarios de los Ríos Amaime y Nima - Asoamaime

Asociación Agrícola y Ganadera para el Desarrollo Sostenible de La Nevera - ASOAGRIGAN

Fundación Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad

Asociación de Zootecnistas del Valle de Cauca - AZOOVALLE

Fundación Celsia (Programa ReverdeC)

Programa Páramos y Bosques de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID (2018 - 2023)
Con el apoyo de

Parques Nacionales Naturales de Colombia

Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca

Alcaldía de Palmira

Asociación Turística Palma de Cera, Páramos y Paisajes

Asoagriganaderos
Nuestros componentes

Desempeño de la asociación












Nuestras herramientas

Consolidación de la Alianza Territorial Amaime y Nima
La Alianza territorial Amaime y Nima se consolida con el objetivo de articular a los actores locales, regionales y nacionales, a través de un mecanismo que comprometa recursos de tipo público, privado y de la sociedad civil para la gestión continua y sostenible de procesos de preservación y restauración en áreas de ecosistemas estratégicos para la provisión de los servicios ambientales de la Subzona hidrográfica de los ríos Amaime y Cerrito.

Desempeño Predial
Los planes prediales no son estáticos, estos pueden ajustarse periódicamente, incorporando nuevas acciones y descartando acciones previstas anteriormente si los cambios en la finca o en el entorno lo requieren. Se pueden plantear visitas al 1er año y 2 años después de las primeras acciones para lograr la finca ideal, conoce las actividades que desarrollamos.